Registrar IMEI Tigo, de forma sencilla

¿Sabías que al comprar un dispositivo móvil y ser usuario Tigo debes registrar Imei Tigo Colombia? No importa que seas un cliente prepago o postpago, todos están en la obligación de registrar IMEI Tigo de sus equipos para acceder a la cobertura Tigo, servicios y ofertas. En Colombia, esto es una medida de las entidades reguladoras del país para combatir la pérdida y hurto de celulares.
¿Ya eres cliente Tigo? También deberás hacer este registro de carácter obligatorio pues la medida se ha ordenado con la finalidad de que los dispositivos móviles que se usen en el territorio colombiano sean legales. Para ayudarte a hacer esta importante gestión, ponemos a tu disposición toda la información que necesitas para que puedes registrar el IMEI Tigo, recuerda que debes hacerlo solo en 1 dispositivo.
¿Qué debo saber antes registrar IMEI Tigo?
Ahora que ya sabes que este procedimiento es obligatorio, deberás tener en cuenta los siguientes aspectos antes de registrar IMEI Tigo en Colombia:
- Es un proceso bastante sencillo el cual podrás hacerlo mediante internet. En caso de que no puedas hacerlo por esta vía, tienes a tu disposición la opción del registro mediante una llamada telefónica o asistiendo a un centro de atención al cliente de Tigo.
- Si compraste tu dispositivo móvil en un agente autorizado Tigo, no debes registrarlo. Estos agentes entregan los móviles ya registrados en su sistema.
- El equipo móvil que vas a registrar debe tener la SIM Tigo antes de iniciar el proceso.
- El número de celular Tigo debe estar a nombre de la persona que va a registrar equipo Tigo.
- El proceso de registrar Tigo solo aplica para equipos con IMEI Tigo homologados ante la CRC ( Comisión de Regulación de Comunicaciones en Colombia).
- Si compraste tu teléfono móvil en una tienda diferente a Tigo o lo compraste por internet, será necesario que realices un registro en el sistema.
Ten en cuenta que si no haces el registro tu dispositivo móvil dejara de recibir señal de Tigo, por tanto no podrás recibir o hacer llamadas sin conectarte a tu plan de datos. Sin embargo, el chip lo podrás usar en otros equipos que sí tengan Tigo registro IMEI.
¿Cómo registrar IMEI Tigo desde el área de clientes?
- Ingresa a la página web de «Mi Tigo móvil» con todos tus datos de acceso o realiza el registro Mi Tigo.
- Haz clic en la sección “Servicios”.
- Luego, en “Mis equipos” valida que el IMEI Tigo sea el correcto. Si quieres puedes consultar IMEI Tigo en *#06#.
- Una vez hayas verificado el IMEI Tigo pulsa sobre “Registrar mi equipo”.
- En la pantalla te aparecerá la información del equipo al que deseas hacer el registro celular Tigo.
- Llena el formulario con tus datos personales para registrar el equipo Tigo.
- Escribe una breve descripción de los datos de la compra del equipo a registrar, lee detenidamente y acepta la declaración juramentada y haz clic en el botón “Registrar mi equipo”.
- ¡Listo! De esta manera estará terminado el registro.
Registro de IMEI en tiendas Tigo
En caso de que lo prefieras, puedes registrar acudiendo a una tienda oficial Tigo. Para ello, deberás presentar tu documento de identificación y la factura de compra del equipo que deseas registrar.
Si por alguna razón, no posees la factura de compra del equipo, deberás solicitar el formulario de Formato de Declaración de Propiedad del equipo. Sobre este paso, ten en cuenta que esta información será verificada por lo que se recomienda ingresarla correctamente. Además, no olvides estos detalles para tu registro IMEI en tiendas Tigo:
- Debes ser el titular de la línea en la factura Tigo y dueño del teléfono que vas a registrar.
- El Tigo IMEI del teléfono debe estar homologado por la CRC.
Registrar IMEI Tigo por teléfono
Definitivamente, no hay excusas para que no cumplas con el registro de tu IMEI Tigo. Pensando en ello, aquellos no tienen acceso a una conexión a internet o no desean a acudir a una tienda autorizada, se encuentra la opción de regitro desde la línea de atención *300 en Colombia. Para hacerlo, sigue los siguientes pasos:
- Ten a la mano tu documento de identidad para el proceso.
- Marca desde la línea Tigo y el teléfono que quieres hacer registro Tigo al *300 opción 2.
- Marca la opción 5 para registrar equipo, luego opción 1 y sigue las instrucciones.
- Al completar el registro te enviaran un SMS de confirmación.
¿Cómo bloquear IMEI Tigo?
Si tu dispositivo móvil ha sido objeto de hurto o extravío, lo recomendable es hacer el reporte para que Tigo proceda inmediatamente a bloquear el equipo. Para poder hacer efectiva este procedimiento, debes ser el titular y dueño de la línea Tigo registrada y que al bloquear IMEI Tigo quedará reportada la Sim Tigo.
Desbloquear IMEI Tigo Colombia
Si necesitas desbloquear el IMEI Tigo para volver a usar tu celular con tu línea, sigue los siguientes pasos:
- Desde la cuenta noreply@tigo.com.co te llegará un correo con las instrucciones para completar el formulario correctamente. Además encontrarás los requisitos que debes adjuntar para poder realizar el desbloqueo.
- En la parte inferior del correo electrónico que recibiste, pulsa en “Acceder a la petición de firma” para llenar el formulario de desbloqueo.
- Luego serás redirigido a una página web en la cual deberás adjuntar los siguientes archivos:
- Fotos de tu documento de identidad en ambas caras (La foto debe ser original y centrada. No se aceptan fotos en PDF, escaneadas o fotocopiadas).
- Foto del IMEI Tigo interna del equipo. Para esto consulta IMEI Tigo marcando *#06# desde el teléfono a desbloquear y toma una foto clara con otro teléfono donde se vea claramente el teléfono móvil completo y el IMEI Tigo.
- Por último firmar. Si estás haciendo el proceso de desbloquear desde tu celular o una tablet, puedes firmar poniendo tu dedo índice en la pantalla. Si estás desde un computador, usa el mouse para firmar.
- Una vez hayas adjuntado todos los requisitos para desbloquear IMEI Tigo, pulsa sobre “Finalizar”.
- Al terminar el proceso te aparecerá un mensaje de confirmación y la opción de descargar una copia del documento.
Desbloquear un IMEI por no registro
Si tu dispositivo móvil o fue bloqueado por no registro, Desbloquéalo de forma sencilla siguiendo estos pasos:
- Ingresa al portal web de «Mi Tigo» y selecciona la línea móvil a desbloquear.
- Haz clic en la sección «Servicios», a la opción «Consulta tus dispositivos» y clic en «Consultar».
- Valida que sean los datos del equipo y haz clic en «Desbloqueo».
- Completa el formulario con los siguientes datos: Nombres y Apellidos, tipo y número de documento de identidad, departamento y ciudad de expedición del documento de identidad, dirección de residencia y número de celular.
- Y para poder completar el proceso de desbloqueo, antes de hacer clic en DESBLOQUEAR, es necesario aceptar la información de las 3 casillas haciendo clic en cada una de ellas
- Se ejecutará el proceso y aparecerá el mensaje de confirmación de que el equipo fue desbloqueado.
- una vez se desbloquee el equipo es necesario registrarlo también en Mi Tigo.
¿Tigo puede bloquear por falta de pago a través del IMEI Colombia?
Sí, si al ingresar al STRM (sistema de registro de terminal móvil) te das cuenta que estás reportado por impago, deberás acercarte donde el operador con el cual tienes la deuda. Dirígete a Tigo para llegar a un acuerdo de pago que te permita tener un equipo nuevamente usable.
Mi IMEI Tigo está duplicado ¿Qué hago?
Existen varios tipos de reporte cuando de IMEI se trata. Uno de ellos podría ser el duplicado, lo que quiere decir que varios equipos están usando el mismo código de identificación. Si es tu situación, debes tener en cuenta los siguiente para solucionarlo:
- Luego de hacer el reporte, nunca se desbloquea un IMEI duplicado de Tigo. Lo que se puede hacer es registrar las líneas Tigo con las que usas el equipo, para que el teléfono tenga conexión a la red Tigo.
- Es posible que debas proporcionar información adicional, como el número de serie del teléfono y la factura de compra.
- El IMEI reportado seguirá en las listas negras y en IMEI Colombia.
- Si el bloqueo lo realizó otro de los operadores móviles en Colombia, Tigo Colombia será el encargado de registrar las líneas a usar.
Algunas veces este problema se presenta en los teléfonos de doble red o doble simcard, recuerda que, si usas dos operadores diferentes en tu mismo teléfono, debes realizar el registro del mismo en cada operador, para que estos no marquen tu teléfono como IMEI duplicado. Recuerda que es importante que actúes rápidamente para evitar problemas adicionales, como la suspensión del servicio o cargos adicionales. En cambio, si no usas dos operadores, tu operador te avisara, pero para evitar cualquier problema.
Registrar celular con IMEI Tigo Duplicado
Para registrar celular Tigo con IMEI duplicado Tigo acércate a cualquiera de las tiendas Tigo en Colombia y presenta los siguientes requisitos:
- Documento de identidad.
- Equipo con bloqueo IMEI Tigo.
- Factura o comprobante de compra del equipo a registrar Tigo. Si no tienes estos documentos, solicita al asesor el formato de declaración de propiedad y rellénalo, este es un documento que certifica que obtuviste el equipo de forma legal y que el mismo no ha sido manipulado, alterado o modificado.
El registro se llevará a cabo siempre y cuando se cumplan estos requisitos. Recuerda que el bloqueo del equipo es extensivo a las redes de otros operadores en distintos países, por lo que no sólo en Colombia será aplicable su inutilización.