registro-de-imei

Registrar IMEI Claro es un procedimiento obligatorio en Colombia. El cual te permite legalizar el celular en una base de datos a nivel mundial y así combatir el hurto de celulares en el país. Conoce cómo hacer el registro IMEI de tu teléfono con operadora Claro aquí.

¿Qué es el IMEI de Claro?

El IMEI es un código único que identifica de forma exclusiva a un dispositivo móvil Claro.  Permite a los operadores de red identificar y rastrear un dispositivo en particular. Consta de 15 dígitos y se utiliza para múltiples propósitos, como bloquear un dispositivo robado o perdido de Claro y asegurar que solo los dispositivos registrados puedan acceder a la red de un operador.

Registrar-IMEI-Claro

¿Cómo consultar IMEI Claro?

Si eres usuario de Claro, además de registrar el IMEI, puedes consultarlo y verificar que todo está en orden. El proceso para hacer tus consultas es muy sencillo y lo mejor de todo es que puedes hacer el registro por internet. puedes optar por las siguientes opciones:

  • Marca el *#06# y en unos segundos el número de tu imei se visualizará en la pantalla;
  • Otra alternativa es visitando la web de Claro y, en la sección correspondiente, ingresas el número y podrás consultar su estado del mismo.

Otra de las opciones verificando en la caja del equipo, la factura o en el mismo celular, de seguro encontrarás el código que identifica a tu móvil.

¿Quiénes deben registrar su IMEI Claro?

El registro lo debe hacer todo usuario que adquiera o haga uso de un equipo celular en las redes móviles colombianas y cuyo IMEI no esté registrado, lo cual puede ser consultado con su operador de telefonía móvil. Si la persona adquirió un plan o cambió de equipo en modalidad pospago, el operador es quien realiza el registro.

También se deben registrar los equipos que tienen doble tarjeta SIM, pues tienen dos IMEI. Si tiene tarjetas SIM de un solo operador las registra ante esa empresa, pero si utiliza tarjetas SIM de diferentes operadores lo debe realizar ante esos operadores a través de sus canales de atención.

Los celulares que no estén registrados o tengan alguna cualidad que pueden ser indicio de que hayan sido robados o manipulados, pueden terminar bloqueados. El bloqueo implica que los códigos quedan cargados en una base de datos, la cual es leída por todos los operadores y evita que se le dé servicio a ese celular en particular.

Claro-celulares-Colombia

¿Cómo registrar IMEI Claro?

Si no conoces tu número de IMEI, identificarlo es muy fácil: Marca *#06# y el número aparecerá en la pantalla.

  • Ingresa a la App Mi Claro e inicia sesión con los mismos datos que usaste al registrarte en app Mi Claro. Si aún no estás registrado puedes hacerlo directamente aquí.
  • Al ingresar, selecciona la línea Prepago que deseas registrar. Escoge la opción “Gestiona tu equipo”.
  • Selecciona «Registra tu equipo»
  • Si el número IMEI de tu equipo ya se encuentra registrado, automáticamente te confirmarán que tu equipo ya está registrado.
  • Si el número IMEI de tu equipo no se encuentra registrado, aparecerán los datos del propietario del equipo. Debes validar que la información se encuentre correcta.

¿Por qué configurar y registrar el IMEI?

Configurar y registrar el IMEI en la red de Claro es importante por las razones que te mencionamos a continuación:

  • Las autoridades reguladoras exigen a los operadores de telecomunicaciones mantener registros actualizados de los dispositivos que utilizan su red. Registrar el IMEI de tu dispositivo te ayudará a cumplir con esta normativa.
  • En caso de pérdida o robo, configurar el IMEI bloqueará tu dispositivo en la red de Claro, evitando su uso no autorizado.
  • Al registrar tu IMEI, podrás acceder a servicios y beneficios adicionales ofrecidos por Claro, como promociones exclusivas, roaming internacional Claro y soporte técnico especializado.

registro-de-imei

Bloqueo del IMEI en Claro

Al registrar tu IMEI estás asegurando tus datos y resguardando la integridad de tu equipo. Por eso una vez que realizas el registro puedes bloquearlo cuando lo necesites, si llega a ser necesario. Puede ser que debas primero verificar el IMEI de Claro en la caja o factura de compra, para luego poder bloquearlo. Estas situaciones ocurren cando:

  • Tu equipo presenta algún fallo o avería o cuando es robado.
  • Tienes un IMEI duplicado de Claro y debes proceder evaluar la situación.

Para hacer el bloqueo puedes:

  • Llamar a los números de Claro.
  • También puedes ingresar en la web de la empresa.

De la misma forma, como se procede a hacer el registro online, también puedes hacer el bloqueo de tu IMEI. Al registrarlo, estás evitando convertirte en víctima de robo o estafa, ya que cada código es único e identifica a un solo dispositivo. Así que, que este importante procedimiento es un respaldo que estás haciendo para que tu celular pueda estar legalmente activo y protegido contra cualquier tipo de irregularidad, evitando que pueda ser utilizado por terceros.

IMEI duplicado en Claro

En Colombia, Claro es uno de los operadores móviles que requiere que los usuarios registren sus dispositivos móviles con la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC). Si el IMEI de un dispositivo móvil se encuentra duplicado, significa que el número de identificación del equipo se encuentra registrado en varios dispositivos con diferentes SIM. Esto puede ocurrir cuando un usuario ha comprado un dispositivo móvil usado y el vendedor no ha eliminado el registro del IMEI del dispositivo.

Si el IMEI de tu dispositivo móvil se encuentra duplicado, Claro te informará a través de un mensaje de texto. Tendrás un plazo máximo de 30 días para presentar tu documento de identificación y el formulario, debidamente diligenciado y firmado, para regularizar la situación. Este formulario puedes encontrarlo en la página web de Claro. Por eso, siempre que compres un celular usado es importante verificar el estado del IMEI.

Claro-Colombia

Registro de IMEI mediante llamada 

  1. Marca al desde tu mismo celular *233#.
  2. Escoge el tipo de menú que corresponde en tu línea. Selecciona el número 1 en el menú POS (Postpago) y 2 en el menú PRE (Prepago).
  3. Presiona 1, para confirmar los datos del equipo (marca, modelo, serial), todo bajo la gravedad de juramento, lo que te hace el único responsable de dicha información.
  4. Presiona 1 para confirmar que la adquisición de manera legal el equipo. También puedes presionar 0 para regresar al menú anterior o 2 para rechazar.
  5. Presiona 1 para aceptar el mensaje de consentimiento previo.
  6. Presiona  1 para aceptar el tratamiento de datos o 2 si lo deseas rechazar.
  7. Selecciona el tipo de documento bajo el cual quedará registrado el IMEI, este puede ser tu cedula, pasaporte o licencia de conducir.
  8. Digita el número del documento, ten en cuenta que no debes usar espacios, puntos o comas.
  9. Digita la fecha de expedición de dicho documento.

¡Listo!, si el proceso lo realizaste de forma correcta, recibirás un un confirmación del sistema.

Claro Colombia permite a los usuarios cambiar de operador y conservar su número telefónico mediante la portabilidad numérica. Esto es la oportunidad de recibir mejores beneficios y Claro te los puede brindar. Para registrar tu dispositivo en Claro Colombia, necesitarás el código IMEI, que es un número único que identifica tu celular. Puedes encontrar el código IMEI marcando *#06# en tu teléfono o en la caja o factura de compra.

¿Qué es la portabilidad numérica?

La portabilidad numérica es la posibilidad de que un cliente y/o usuario pueda mantener su número de teléfono, de línea fija o móvil, cuando decide cambiarse de una compañía telefónica a otra compañía telefónica distinta. Sin embargo, esta opción está limitada por restricciones geográficas, área de cobertura o aspectos tecnológicos.

En el caso de Claro Colombia, puedes solicitar la portabilidad numérica para cambiarte a Claro desde otro operador y conservar tu número telefónico. Siguiendo estos pasos:

  1. Alista el número con el que quieres hacer la portabilidad.
  2. Registra los datos personales del titular del número.
  3. Si quieres que tu nueva tarjeta SIM llegue a tu casa, ingresa la dirección; de lo contrario, revisa el punto de atención que esté más cerca de tu hogar.
  4. Elige la fecha en la que quieres que tu portabilidad se haga efectiva.

celulares-registros-seguridad

¿Qué documentos necesito para cambiar mi número a Claro?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies