osiptel imei

Imei Osiptel, todo lo que debes saber

Las empresas de los operadores señalaron que en abril de este año se incautaron 3.040 celulares diarios en el país. En consecuencia, Osiptel indicó que, en caso de pérdida o robo de un dispositivo móvil, además de avisar a las instituciones financieras para bloquear los servicios, es fundamental que el usuario notifique a la empresa para suspender la línea y bloquear el dispositivo por medio del IMEI Osiptel para evitar accesos no autorizados.

Cuando un teléfono celular se bloquea en este tipo de circunstancias, el IMEI que identifica el dispositivo se agrega a una lista de teléfonos celulares robados y perdidos. Esta lista se comparte con todos los proveedores de servicios móviles para que puedan ir al bloqueo apropiado según corresponda y así evitar su uso.

Adicionalmente, el empleado dijo que el Osiptel había puesto a disposición de todos los ciudadanos «Consulta IMEI Osiptel«, que es un servicio en línea que permite realizar las consultas necesarias, para que puedan determinar si el IMEI de un celular figura como robado, extraviado o desbloqueado luego de ser recuperado.

Esta aplicación también permite realizar un seguimiento de las denuncias realizadas a las empresas operadoras sobre robos y extravíos de dispositivos móviles.

Si el IMEI del teléfono no aparece en esta base de datos después de haber notificado al operador dentro de las 24 horas, los usuarios pueden enviar un correo electrónico a reportaimei@osiptel.gob.pe o llenar el formulario en línea.

Imei Osiptel fácil

¿Qué contiene el IMEI?

 

Los dispositivos móviles que se utilizan para los servicios de telefonía móvil en el Perú se comercializan con un número de identificación denominado IMEI o International Mobile Station Equipment Identity, que tiene 15 dígitos y se puede leer desde cualquier parte del mundo.

Los cuatro componentes del código físico IMEI deben ser todos iguales: el Código de asignación de tipo (TAC), que corresponde al país de origen, el Código de ensamblaje final (FAC), que corresponde al fabricante, el número de serie del teléfono y el Código Verificador (DV), que es el dígito final de la serie.

Bloqueo de celulares

Las compañías operadoras comenzarán a bloquear automáticamente estos teléfonos a partir de julio de este año de forma semanal para ayudar en la lucha contra la comercialización de teléfonos celulares cuyo IMEI Osiptel original podría estar alterado, es decir, no hay coincidencia entre el IMEI físicamente presente en el dispositivo y el IMEI lógicamente presente en el dispositivo, o no aparece en la lista de la asociación global de operadores y proveedores de comunicaciones móviles (GSMA, por usar su nombre completo en inglés).

Las empresas operadoras bloquearán automáticamente el terminal móvil todos los viernes de cada semana. Previo a la medición, se enviará un mensaje de texto (SMS) al usuario informándole del resultado.

Suspensión de líneas móviles

A pesar de estas precauciones, hay personas que modifican los teléfonos celulares y «reflashean» sus IMEI para que puedan usarse con redes móviles y luego venderlos en el mercado negro.

La organización del regulador también ha incluido una disposición que suspende el servicio de línea móvil asociado a un dispositivo que ha tenido su IMEI invalidado más de una vez en un esfuerzo por desalentar este comportamiento.

El código IMEI es un componente clave en la lucha contra el comercio ilegal de teléfonos móviles. En poco tiempo no valdrá la pena vender estos dispositivos en el mercado negro porque su detección gracias al código IMEI Osiptel los inutilizará.

¿Qué es Osiptel?

En la década de 1990, había un monopolio de telecomunicaciones controlado por el estado en Perú. En ese momento, la calidad del servicio del estado era extremadamente deficiente y tener un teléfono también se consideraba un lujo.

Hablar por teléfono era una experiencia muy mala cuando había un monopolio estatal. Por estas razones, era fundamental introducir un organismo regular como Osiptel para crear un mercado competitivo que beneficie a los consumidores.

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, u Osiptel Imei, es un acrónimo. Es el órgano de gobierno, y su función principal es regular y monitorear el mercado de las telecomunicaciones para fomentar la libre competencia, altos estándares en los servicios y el respeto a los derechos de los usuarios.

Imei Osiptel

¿Cuáles son las funciones principales de Osiptel?

Proteger a los usuarios de los servicios de telecomunicaciones como telefonía fija, telefonía móvil, televisión por cable e internet es la principal función de Osiptel.

La misión de Osiptel es asegurar que los servicios sean de alta calidad y crear competencia en el mercado de las telecomunicaciones. El Osiptel imei es responsable de dar prioridad a los usuarios de la misma manera.

Las seis funciones más importantes entre sus otras variadas funciones son:

Función reguladora

Los precios de los servicios públicos de telecomunicaciones podrán ser establecidos por Osiptel. Osiptel busca asegurar altos estándares de calidad y efectividad económica en la entrega de servicios de telecomunicaciones.

Función de norma

Establece las reglas y normas que rigen las operaciones de las distintas empresas de telecomunicaciones. Además, Osiptel impone violaciones en casos de incumplimiento por parte de las empresas de telecomunicaciones.

Función como asesor fiscal

Determinar qué constituye un delito y tomar medidas correctivas contra las empresas operadoras que no cumplan con los estándares del mercado.

Función de resolver disputas

Pone fin a cualquier debate que surja en el mercado de servicios de telecomunicaciones. Resuelve los conflictos entre las empresas y sus clientes.

Función de resolución de siniestros

Recibe y atiende las quejas de los usuarios de manera oportuna.

Rol de supervisión

Verifica que las empresas operadoras cumplan con sus obligaciones legales y vela por el cumplimiento de los mandatos o decisiones del Osiptel.

Como hemos visto, el Osiptel es el ente regulador del sector de las telecomunicaciones que garantiza que los servicios prestados sean del más alto nivel.

Presentar una queja sobre los servicios de telecomunicaciones e internet

La función del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) es salvaguardar a los usuarios de los servicios públicos de telecomunicaciones como telefonía fija y móvil, televisión por cable e Internet.

Osiptel lo ayudará con problemas de facturación, problemas de suspensión, interrupciones del servicio, problemas de entrega de recibos, pero no problemas con equipos de dispositivos móviles.

Debes recordar que el reclamo lo debes hacer primero a tu empresa operadora (Claro, Movistar, Entel, Bitel, Directv, etc). Su reclamo solo será elevado a Osiptel si este no lo resuelve.

Si necesita ponerse en contacto con la organización, puede llenar el formulario de contacto, enviar un correo electrónico a users@osiptel.gob.pe, o llamar al número local costo de llamada 0-801-12121 desde cualquier parte de Perú a partir del lunes. Hasta el jueves a las 9:00 a. m. a las 06:00 p.m. metro. Sábado: 9:00 am a las 02:00 p.m. metro.

Imei Osiptel

Requisitos

  • DNI.
  • Número de servicios o contratos
  • Causa de la denuncia.
  • Traer una copia del recibo (usuarios).

Si hay un problema de calidad del servicio, primero debe proporcionar el informe de auditoría a la empresa.

Hazlo en la web

 

Si presentó una queja con la empresa operadora, esta debe recibirla y atenderla, así como asignarle un código o número correspondiente. Si no está de acuerdo con la respuesta, puede presentar un recurso en línea ante el Tribunal Administrativo para la Resolución de Reclamos de los Usuarios (TRASU). Debe llenar el formulario web proporcionado por el operador de su empresa antes de que el Osiptel escuche su apelación.

La TRASU tendrá 13 días hábiles para resolverlo y cinco días adicionales para notificar el resultado. Los sábados, domingos y festivos no están incluidos en este período.

También puedes hacerlo personalmente:

Puede presentar una queja con el proveedor de servicios si tiene problemas con sus servicios fijos, móviles, de televisión por cable o de Internet.

  • Presenta tu queja a la empresa

Puede realizar su reclamación gratuitamente por teléfono, en persona o por escrito. Esta denuncia podrá ser realizada por el titular del servicio o por sus usuarios. La empresa está obligada a aceptar y tramitar el reclamo así como asignarle un código o número que le corresponda.

Este proceso tiene etapas y plazos que las empresas y los usuarios deben cumplir.

Estos plazos se consideran días hábiles, por lo que no se tienen en cuenta los sábados, domingos y festivos. Esta carta concluye aquí si la empresa acepta su reclamo.

  • Presentar un recurso ante el TRASU

Si no está de acuerdo con la respuesta de su operador, puede presentar un recurso de apelación ante el Tribunal Administrativo de Reclamaciones de Usuarios (TRASU). Deberá llenar el formulario aprobado por Osiptel para su tipo de servicio y entregarlo en los centros de atención al cliente y/o puntos de venta de su operador comercial. Se levantará frente al Osiptel.

La TRASU tendrá 13 días hábiles para atender la denuncia y 5 días adicionales para notificar al destinatario su resolución.

checar Imei Osiptel fácil

¿Cómo puedo verificar que la empresa bloqueó el teléfono que denuncié como robado?

Según información proporcionada por las empresas proveedoras de servicios al Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, hubo 4529 reportes de robo (es decir, robo o lesiones) y 731 reportes de robo de equipos de telefonía celular en promedio todos los días en marzo de este año ( OSIPTEL).

Debido a esto, es fundamental que un usuario notifique de inmediato a su proveedor de servicios móviles sobre cualquier pérdida o robo de un dispositivo móvil para que pueda bloquearlo y suspender la línea para evitar el uso no autorizado.

«Cuando un teléfono se bloquea en este tipo de circunstancias, el IMEI Osiptel que identifica el dispositivo (al igual que el DNI del dispositivo móvil) se agrega a la lista de teléfonos robados y perdidos.

Esta lista  de IMEI Osiptel se comparte con todos los proveedores de servicios móviles

Esto es para que puede proceder con el bloqueo correspondiente, impidiendo su uso, según Tatiana Piccini, directora de Protección y Atención al Usuario de Osiptel.

Todos los ciudadanos ahora tienen acceso al servicio en línea Consulta Tu IMEI Osiptel, que permite realizar consultas a través de la URL https://www.osiptel.gob.pe/sistemas/sigem.html, para determinar si el IMEI de un celular (una serie de 15 dígitos que identifica el dispositivo) ha sido reportado como robado, perdido o desbloqueado después de ser recuperado.

Esta aplicación también permite realizar un seguimiento de las denuncias realizadas a las empresas operadoras sobre robos y extravíos de dispositivos móviles. “Si el IMEI Osiptel del teléfono no aparece en nuestra base de datos después de haber notificado al operador dentro de las 24 horas, puede enviar un correo electrónico a reportaimei@osiptel.gob.pe o llenar el formulario en línea.

¿Cómo reportar un robo de celular?

Los usuarios tienen la opción de denunciar la pérdida o el robo de un dispositivo móvil a través de la línea telefónica directa del operador de la empresa o en persona.

Los datos serán verificados por la empresa proveedora del servicio, quien también solicitará el número de cédula de identidad y el número de teléfono que el usuario está utilizando para denunciar el robo o extravío del equipo.

Además, antes de bloquear el dispositivo, el usuario deberá proporcionar información sobre la marca y el modelo del teléfono que desea bloquear para confirmar que es el mismo dispositivo que está reportando.

La empresa debe proporcionar inmediatamente dos componentes cruciales como parte del proceso de reporte: el código de reporte (como consistencia) y el código IMEI Osiptel del celular que será bloqueado, excluyendo el dígito final.

Todo suscriptor o usuario de servicios de telecomunicaciones tiene derecho a bloquear dispositivos móviles. Si la empresa operadora no implementa el bloqueo, será responsable de pagar el costo de cualquier consumo que se produzca con posterioridad a la presentación del informe. Por lo tanto, es crucial que el usuario mantenga seguro su código de bloqueo.

¿Cómo puedo encontrar el número IMEI Osiptel u otro de mi teléfono?

Existen varios métodos para aprender el código IMEI de su teléfono. Vamos a entrar en más detalles sobre algunos de ellos a continuación:

  • En el mismo dispositivo: según el tipo de teléfono, es posible que encuentre el IMEI impreso en algún lugar, como la bandeja de la tarjeta SIM o la batería, si es posible.
  • Con una llamada, marque el siguiente número en su teléfono móvil: *#06#. Puede usarlo para verificar el código IMEI en su dispositivo.
  • En el menú de Android, seleccione Configuración y luego seleccione Estado para ver el número IMEI de su dispositivo si es un dispositivo Android.
  • Si tiene un iPhone, vaya al menú de configuración, luego seleccione general y finalmente «acerca de» para ver la información de su dispositivo. El código IMEI se puede encontrar unas líneas más abajo.

¿Qué tan significativo es el código IMEI Osiptel?

La importancia del código IMEI radica en que sirve como identificador exclusivo de cada terminal conectado a una red móvil. En este sentido, este número permite identificar los teléfonos que están conectados al sistema mundial de comunicaciones móviles (GSM), permitiendo a los operadores bloquear el teléfono en caso de robo o extravío y evitando la pérdida de información personal de un usuario. Además, dado que esta información está registrada en el hardware

¿Qué circunstancias permiten el bloqueo de un dispositivo móvil?

De acuerdo con las pautas de Osiptel, su teléfono puede bloquearse en las siguientes situaciones:

Cuando el código no haya sido asignado por la Asociación Internacional de Identidad de Equipos Móviles (IMEI) (GSMA). Los teléfonos celulares con IMEI Osiptel incompletos o ausentes también se consideran como tales aquí.

IMEI robado o extraviado: cuando el código ha sido reportado al operador como robado o extraviado.

IMEI adulterado: Cuando el código del teléfono ha sido alterado o difiere del provisto por el fabricante, probablemente como resultado de cambios realizados para brindar acceso a las redes de los proveedores de servicios móviles.

IMEI duplicado o copiado: cuando el código se usa en más de un teléfono

¿Cómo puede saber si su teléfono será bloqueado?

El Ministerio del Interior lanzó un sitio web donde se puede consultar esta información. Recuerda que si el código IMEI de tu dispositivo ha sido cambiado, si ha sido reportado como robado o si se ha extraviado, tu dispositivo puede ser bloqueado.

Paso 1: Descubre el código IMEI de tu teléfono móvil. Puede marcar algo marcando *#06# o revisando la configuración de su teléfono.

Paso 2: Ingresa a la plataforma web de Ministerio del Interior.

Paso 3: Ingresa tu código IMEI y listo. La plataforma le permitirá saber cómo está su teléfono celular.

¿Qué debo hacer si un equipo que compré legalmente fue bloqueado?

Puede enviar una pregunta de bloqueo a su empresa operadora.

Recuerda que tu línea permanecerá activa mientras el equipo esté bloqueado; sin embargo, si cambias el chip de tu equipo, el bloqueo será permanente.

¿Qué debo hacer ahora que me han robado el teléfono?

Deberá comunicar el robo o extravío al operador de su celular a través de la línea de información y asistencia, personalmente en un centro de atención al cliente o punto de venta atendido, o por escrito.

Imei Osiptel fácil

Después de completar el informe y previo a que el operador de su negocio valide cierta información, debe entregarle inmediatamente lo siguiente:

  1. El código de dicho informe, a modo de coherencia, y
  2. El código IMEI del celular, el cual será bloqueado, excluyendo los últimos cuatro dígitos.

¿Qué información necesita la empresa operadora cuando se reporta la pérdida o robo de un celular (Imei osiptel)?

Solicite la siguiente información:

  1. Nombres y apellidos completos del designado, o razón social si el designado es una persona jurídica;
  2. El número de documento de identificación vigente de la persona (DNI, pasaporte, carné de viaje al extranjero, RUC u otro documento aceptable según lo requiera la Superintendencia Nacional de Migración);
  3. El número de teléfono conectado al equipo terminal móvil que contiene la información de pérdida o suspensión del reporte.
  4. Información adicional para confirmar que usted es el abad, y
  5. El número de teléfono fijo o móvil desde donde se reporta el robo o extravío de un teléfono, siempre que la noticia se entregue vía telefónica.

¿Puedo denunciar este incidente al operador si tengo estatus de importador o distribuidor y me roban el celular?

Los importadores o distribuidores de teléfonos celulares también están obligados a informar cualquier pérdida o robo de sus equipos terminales a cualquier empresa que opere un servicio público móvil bajo su supervisión, y deben acreditar la procedencia lícita de la compra de dichos teléfonos celulares.

En esta situación, las empresas operadoras deberán entregar una copia escrita del informe presentado por los importadores o distribuidores, que incluya el IMEI Osiptel y el código correspondiente a los celulares que serán bloqueados.

En el caso de la empresa Telefónica, el Osiptel decidió emitir reglas especiales que establecieron requisitos únicos más estrictos que los de otros operadores, con el objetivo de brindar a los usuarios mayor información sobre posibles incrementos de precios en el servicio de Internet con tarifa fija (individual o en paquetes) y facilitando la realización de movimientos como migración, suspensión o reducción.

La empresa debe proceder a desbloquear el teléfono e iniciar el servicio luego de cumplir con las validaciones necesarias. Si no es así y no está de acuerdo con la posición de la empresa operadora, puede solicitar que Osiptel revise la pregunta si lo desea. Se recomienda incluir información adicional durante el proceso de revisión, como una declaración que acredite la compra del celular.

Imei Osiptel

¿Cuándo debo presentar una queja por incumplimiento?

  • Puede presentar una queja por incumplimiento si la empresa operadora no se adhiere a las directivas en:
  • Una resolución anticipada a una queja (SAR);
  • Una solución anticipada al recurso de apelación (SARA);
  • Una decisión tomada por la empresa operadora en primera instancia;
  • Una decisión tomada por el TRASU; o
  • La aceptación del silencio administrativo constructivo (SAP).
  • Esta denuncia podrá ser presentada ante cualquier oficina del Osiptel a nivel nacional.

A tener en cuenta pata el Imei Osiptel:

Para presentar una denuncia por incumplimiento, podrá aportar copia de la documentación pertinente, como la resolución emitida por la empresa operadora o la aceptación del silencio administrativo positivo (SAR, SARA, o resolución emitida en respuesta a un recurso) (SAP )

En caso de no seguirse una resolución de TRASU, se deberá indicar el número de expediente, resolución y código de denuncia.

El único aspecto de la denuncia por incumplimiento que se evalúa es la actuación de la empresa operadora a la luz de lo decidido o dispuesto a su favor. En ese sentido, no se examinan nuevos reclamos por esta vía.

Se iniciará un proceso administrativo sancionador luego de que se determine que no se cumplió la resolución.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies